FGM-148 Javelin
El FGM-148 Javelin es un misil antitanque y portátil desarrollado en Estados Unidos.Desarrolló y entrada en servicio
En enero de 1978, un documento oficial del Ejército Estadounidense reconocía e identificaba las deficiencias del predecesor del Javelin, el M47 Dragon, que era el sistema antiblindaje portátil utilizado hasta ese momento. Pero tuvieron que pasar algunos años antes de que el Javelin comenzara su creación. En 1989, el Ejército de EEUU declaró un ganador para el desarrollo de lo que sería el Javelin, tal vez uno de los mejores misiles de su tipo en los próximos años. Estaba llamado a reemplazar al Dragon. Las empresas responsables por este nuevo proyecto fueron Raytheon, para el sistema de lanzamiento, guía electrónica, y software, y una división de la Lockheed Martin (buscador del misil y ensamblaje del misil). Así, el Javelin entró en producción en 1994, y el sistema completo fue puesto en servicio en junio de 1996 para el Ejército de EEUU en el ya legendario Fort Benning. Desde entonces se han producido más de 9.000 unidades.
Funcionamiento
El misil tiene una cabeza de guerra doble, lo que lo hace ideal para la guerra acorazada moderna. La primera carga está pensada para detonar todo tipo de blindaje reactivo que pueda llevar el blanco, mientras que la segunda debe perforar el blindaje básico. Esto hace que el Javelin sea distinto a los demás, ya que pocos sistemas tienen esta característica.El Javelin es muy sencillo y rápido de usar, estando listo para disparar en menos de 30 segundos, y pudiendo ser recargado en sólo 20. El misil se coloca en la CLU y el tirador busca su blanco usando la mira (nocturna o diurna), colocando un cursor sobre el blanco. En ese momento, acerroja el buscador automático del misil en el objetivo, dándole una orden directa. A partir de ese momento, el Javelin puede ser lanzado sin que el tirador deba seguirlo, y éste puede cambiar de posición automáticamente luego del lanzamiento.
Esta es una ventaja muy grande con respecto a otros misiles guiados por cable, fibra óptica o designadores láser, muy populares en el mercado de armas.
En el momento del lanzamiento, el sistema da una eyección suave del misil, de manera que el tirador no recibe mucho retroceso en su hombro.Cuando el misil está en el aire y lo suficientemente lejos del tirador, la segunda etapa, más grande, se enciende.
Por si fuera poco, el sistema tiene dos modos de uso que lo hacen más eficaz. Estos dos modos son: ataque directo o por arriba.
El ataque directo se utiliza especialmente contra los blancos secundarios del misil, que son posiciones muy cubiertas, bunkers, edificios y helicópteros. En este modo, el misil toma la ruta más corta hasta su blanco, pudiendo alcanzar en este modo los 50 metros de altura.
Sin embargo, el modo de ataque por arriba busca destruir más rápidamente los blancos principales para los cuales fue pensado el Javelin: los tanques. Estos aparatos tienen siempre dos partes más vulnerables: la de arriba y la de abajo. En este modo de ataque, el misil, en lugar de tomar la vía más directa, impactando en los costados del vehículo, trepa hasta una altura determinada para luego caer sobre él en el techo. El misil se dispara con una elevación de 18º y cuando alcanza los 150 metros, cae sobre el blanco desprotegido. Este misil, preparado para enfrentar los más modernos tanques del mundo, puede dejar fuera de combate un vehículo acorazado anticuado sin mucho esfuerzo, incluso atacándolo en su parte frontal, gracias a su ojiva de combate con una penetración de más de 600 mm.
Componentes
El sistema de armas Javelin (Jabalina) consiste en dos partes: la unidad de comando de lanzamiento (en inglés, CLU) y el proyectil. El CLU pesa solamente 6,4 kg, siendo uno de los más livianos de ese tipo. Incorpora un sistema pasivo de adquisición de blancos, que combina una mira para luz del día (con 4 aumentos) y una con imagen térmica de segunda generación (con 4 y 9 aumentos). Esta mira incopora también un sistema de enfriamiento. Todo lo que necesite el tirador está en la CLU.El proyectil está formado por el misil Javelin en sí mismo y el Montaje del Tubo de Lanzamiento. Las características de dicho misil lo hacen entrar en una categoría muy selecta. Tiene un alcance de 2,5 kilómetros (el doble que su predecesor, el DRAGON), y es además un misil del tipo "dispara y olvida", lo cual indica que, una vez lanzado, el tirador no debe guiarlo. El misil, equipado con un buscador infrarrojo, cuando se acerroja sobre un blanco lo sigue automáticamente. La guía infrarroja, de cadmio/mercurio, está enfocada en longitudes de onda comprendidas entre los 8 y los 20 micrones.
Impacto en el campo de batalla
Aunque no se suele dar mucha importancia a este tipo de sistemas, son muy necesarios para llenar un vacío táctico de todo ejército. Las rupturas acorazadas son uno de los elementos tácticos más utilizados por la mayoría de los ejércitos del mundo. Dejar a la infantería con armas inadecuadas contra un tanque o algún vehículo acorazado sería una grave carencia que se pagaría muy caro.Los vehículos acorazados tienen un poder mucho más que físico, también psicológico sobre un infante. Tener conciencia de que se tiene un arma capaz de destruir los vehículos enemigos, con seguridad para uno mismo y a un alcance relativamente grande, es algo que contrapesa ese poder.
Este es el espacio táctico que llena el Javelin y otros de su tipo: dar a la infantería, desmontada o mecanizada, la oportunidad de estar listos, en cualquier momento, para vencer o al menos detener momentáneamente un ataque superior en blindaje. Ya sea que estén o no preparados para el ataque.
El impacto, por ejemplo, en las tropas de reconocimiento, es muy grande. Estas tropas, que deben recorrer grandes distancias, en sigilo y, por lo tanto, sin tener material ofensivo ni defensivo demasiado pesado, por lo general se encontraban en desventaja frente a cierto tipo de fuerzas, sobre todo las acorazadas. Los exploradores desmontados, sobre todo, que no tienen la posibilidad de escapar o enfrentar a otros vehículos.
A estas tropas, el Javelin les da la oportunidad de enfrentarlos con un sistema sencillo de usar y relativamente liviano (menos de 30 kilogramos), que puede ser dividido en dos (montaje del misil y CLU), disparado por una sola persona y manejado por dos. Los exploradores no deben ejecutar operaciones ofensivas y por eso no se convertirán en cazadores de tanques por tener el Javelin, pero sí podrán enfrentarse las desagradables sorpresas de encontrarse frente a frente con vehículos acorazados enemigos. A pesar de su aspecto aparatoso, el Javelin representa lo último en portabilidad en armas tan poderosas. Solamente hacen falta dos hombres para operarlo, y uno para lanzarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario